Contenidos del Curso

    1. CLASE- ORIGENES DE LA PSICOTERAPIA

    2. PDF- Origenes de la Psicoterapia

    3. QUIZ- Orígenes de la Psicoterapia

    4. CLASE - QUÉ ES LA PSICOTERAPIA

    5. PDF- Qué es la Psicoterapia

    6. QUIZ- Qué es la Psicoterapia

    7. CLASE- CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS PSICOLÓGICOS

    8. PDF- Características de los Problemas Psicológicos

    9. QUIZ- Características de los Problemas Psicológicos

    10. CLASE-ETIQUETAS DIAGNÓSTICAS

    11. PDF- Etiquetas Diagnósticas

    12. QUIZ- Etiquetas Diagnósticas

    13. CLASE- POR QUÉ FUNCIONA UNA PSICOTERAPIA

    14. PDF- Por qué Funciona una Psicoterapia

    15. QUIZ- Por qué Funciona una Psicoterapia

    16. CLASE -LA RELACIÓN TERAPÉUTICA

    17. PDF- La Relación Terapéutica

    18. QUIZ- La Relación Terapéutica

    19. CLASE -FUNDAMENTOS DE LA PSICOTERAPIA

    20. PDF- Fundamentos de la Psicoterapia

    21. QUIZ- Fundamentos de la Psicoterapia

    22. CLASE- FASES DE LA INTERVENCIÓN

    23. PDF-Fases de la Intervención

    24. QUIZ-Fases de la Intervención

    1. ARTÍCULO-ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA PSICOTERAPIA

    2. ARTÍCULO-Desenredamiento auto-reflexivo y activación conductual: claves para la terapia

    3. ACEPTACIÓN, EMPATIA, CONGRUENCIA -AUTENTICIDAD SEGÚN FROXAN (FRAGMENTO DEL LIBRO)

    4. Lectura: ¿Qué es la modificación de la conducta?

    1. CLASE 1: Antes de Intervenir.

    2. PDF- CLASE 1: Antes de intervenir.

    3. QUIZ- Antes de Intervenir.

    4. Lectura: Principios de aprendizaje aplicados en la modificación de la conducta

    5. CLASE 2: Técnicas operantes y reforzamiento de conductas.

    6. PDF- CLASE 2: Técnicas operantes y reforzamiento de conductas.

    7. QUIZ- Técnicas operantes y reforzamiento de conductas.

    8. Lectura: Reforzamiento de conductas

    9. CLASE 3: Programas de Reforzamiento.

    10. PDF- CLASE 3: Programas de Reforzamiento.

    11. QUIZ- CLASE 3: Programas de Reforzamiento.

    12. Lectura: Moldeamiento y encadenamiento

    13. CLASE 4: Moldeamiento, Modelamiento y Encadenamiento.

    14. PDF- CLASE 4: Moldeamiento, Modelamiento y Encadenamiento.

    15. QUIZ- CLASE 4: Moldeamiento, Modelamiento y Encadenamiento.eba lo aprendido!

    16. Lectura: Desvanecimiento

    17. Lectura: Contrato de contingencias

    18. CLASE 5: Técnicas de Instigación.

    19. PDF- CLASE 5: Técnicas de Instigación.

    20. QUIZ- CLASE 5: Técnicas de Instigación.

    21. Lectura: Extinción, reforzamiento diferencial, control de estímulos y coste de respuesta

    22. CLASE 6: Técnicas para la reducción y eliminación de conductas.

    23. PDF- CLASE 6: Técnicas para la reducción y eliminación de conductas.

    24. QUIZ- CLASE 6: Técnicas para la reducción y eliminación de conductas.

    25. Lectura: Técnicas de Exposición

    26. CLASE 7: Técnicas de Exposición

    27. PDF- CLASE 7: Técnicas de Exposición

    28. QUIZ- CLASE 7: Técnicas de Exposición

    1. Role Play 1: Conceptualizando el caso y análisis fundional de la conduta problema

    2. Rol Play 2: Psicoeducación Evitación del pensamiento.

    3. Role Play 3: Psicoeducación Evitación del pensamiento parte 2.

    4. Rol Play 4: Exposición Cognitiva

    5. Rol Play 5: Elección y aplicación de reforzadores (parte 1).

    6. Role Play 5 Elección y aplicación de reforzadores (parte 2).

    7. Lectura Complementaria 1: Aspectos Funcionales de la FAP

    8. Lectura Complementaria 2: Alazne (2014) MINDFULNESS

    9. Lectura Complementaria 3: FAP Y DUELO CASO CLÍNICO

    10. Lectura Complementaria 4: Analisis funcional de la interaccion terapeutica

    11. Lectura Complementaria 5: Activacion Conductual (Marino Pérez).

    12. Lectura Complementaria 6: Técnicas Operantes

    1. INTRODUCCIÓN

    2. CLASE 1: QUÉ SON LAS HABILIDADES TERAPEUTICAS

    3. QUIZ- CLASE 1

    4. CLASE 2: HABILIDADES QUE FAVORECEN LA ALIANZA TERAPEUTICA

    5. QUIZ- CLASE 2

    6. CLASE 3: VARIABLES QUE FAVORECEN LAS HABILIDADES TERAPEUTICAS

    7. QUIZ- CLASE 3

    8. CLASE 4: OBSTACULOS QUE LIMITAN EL DESARROLLO DE HABILIDADES

    9. CLASE 5: MORFOLOGÍA DE HABILIDADES DEL TERAPEUTA

    10. CLASE 6: ERRORES MAS COMUNES DEL TERAPEUTA

    11. PRESENTACIÓN CLASES

    12. Lectura Complementaria

    1. Habilidades terapéuticas

    2. Presentación clase !

    3. Clase # 1 Entrenamiento en habilidades (completa)

    4. Presentación clase 2

    5. CLASE 1: HABILIDADES TERAPÉUTICAS ¿CÓMO EMPEZAR? ¿QUÉ HACER EN LA PRIMERA SESIÓN?

    6. PDF- CLASE 1: HABILIDADES TERAPÉUTICAS ¿CÓMO EMPEZAR? ¿QUÉ HACER EN LA PRIMERA SESIÓN?

    7. QUIZ- Clase 1

    8. CLASE 2: ESTRUCTURA DE LAS SESIONES E INSTRUMENTOS.

    9. PDF- CLASE 2: ESTRUCTURA DE LAS SESIONES E INSTRUMENTOS.

    10. QUIZ- Clase 2

    11. Formato de Expediente Clínico.

    12. Formato de Sesiones

    13. Formato de Valoración Inicial

    14. Instrumento Instantánea Vital (Para buscar áreas de valor, Objetivos terapéuticos).

    15. Lectura Sugerida 1 Previa a la CLASE 3: CCR1 Y CCR2.

    16. Lectura Sugerida 2 Previa a la CLASE 3: CCR1 Y CCR2.

    17. Lectura Sugerida 3 Previa a la CLASE 3: CCR1 Y CCR2.

    18. CLASE 3: CCR1 Y CCR2

    19. PDF- CLASE 3: CCR1 Y CCR2.

    20. QUIZ- Clase 3

    21. CLASE 4: EVOCAR CCR1, CCR2 Y CCR3.

    22. PDF- CLASE 4: EVOCAR CCR1, CCR2 Y CCR3.

    23. QUIZ- Clase 4

    24. Lectura Complementaria 1 Qué es y qué aporta la FAP

    25. Lectura Complementaria 2 Fundamentos de FAP

    26. Lectura Complementaria 3 Habilidades personales del terapeuta en FAP

Detalles del curso

  • $1,000.00
  • 12 horas de contenido en video
  • 31 clases
  • Materiales descargables
  • Autoevaluación

Comienza hoy tu curso y lleva tu práctica clínica al siguiente nivel

Más detalles